Al dibujar un ave, un niño no siempre sabe cómo hacer bien el plumaje. Puede hasta ocurrirle la idea de dibujar cada pluma por separado. Ofrecemos una serie de instrucciones para dibujar una pluma paso a paso. Le será mucho más fácil dibujar un ave.
El eje
Trazamos una línea larga y ligeramente curvada, que será el eje de la pluma al que van unidas las barbas de la pluma.
Parte superior del aspa
Si observas el aspa con un microscopio, verás que está formado por unos pelillos finos (barbillas) que están unidos entre si. Redondea la parte superior y lleva las líneas hacia abajo.
La parte del medio
Dibuja algunas curvas en el aspa. Traza las líneas hacia abajo, pero observe que están ligeramente curvadas hacia el lado derecho.
Curvaturas en la pluma
No hay plumas perfectamente rectas. Todo depende de las conexiones de las barbas de la pluma. Si están dañadas, pueden separarse. En ese caso, en el aspa hay marcas peculiares en forma de triángulos. No olvides agregarlas.
La parte inferior
Dibuja la parte inferior, conecta las líneas del aspa a un punto. No las traces hasta el final. Esa parte queda sin barbas porque por ahí se une al cuerpo del ave.
Detalles
Como la parte inferior de la pluma se encuentra cerca de las otras plumas, el aspa va perdiendo su forma en esa parte. Dibuja algunos pelillos que sobresalgan.
Las barbas de la pluma
Las barbas son ramificaciones a las que van unidas las barbillas. Dibújalas a lo largo de la pluma.
No olvides dar volumen, para que las barbas sean vistas en el dibujo.
Coloreamos la pluma
Puede colorear la pluma como quiera. Deje que el niño decida a qué pájaro perteneció. Tal vez es la pluma del pájaro de la felicidad.
Collage con las etapas del dibujo
Si encuentras un error, selecciona un fragmento de texto y presiona Ctrl + Enter.
Deja volar tu imaginación ¡Exprésate!